Fiesta de la Medalla Milagrosa

Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl que hacen parte de la arquidiócesis de Bogotá invitan a la Eucaristía con motivo de la Fiesta de la Medalla Milagrosa,…
Desde las 5:00 p.m. se iniciará con el Santo Rosario, seguidamente se hará una catequesis sobre el significado de la medalla milagrosa y el sentido de la novena para culminar con la Santa Misa donde los peregrinos se consagrarán a la Virgen y recibirán la medalla milagrosa.
“Esta fiesta es un regalo de la Virgen, para la Iglesia y al mundo a través de la revelación a Santa Catalina Labouré en 1830 en Paris, nuestra congregación está en los 5 continentes y esta celebración es de toda la familia vicentina, a la que pertenece también la rama masculina y los movimientos laicales”. Hna Genoveva Nieto, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl.
Según algunos escritos la aparición más famosa fue la del 27 de noviembre de 1830. “Estando por la noche en la capilla, de pronto vió que la Santísima Virgen se le aparecía totalmente resplandeciente, derramando de sus manos hermosos rayos de luz hacia la tierra. Y le encomendó que hiciera una imagen de Nuestra Señora así como se le había aparecido y que mandara hacer una medalla que tuviera por un lado las iniciales de la Virgen MA, y una cruz, con esta frase "Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti". Y le prometió ayudas muy especiales para quienes lleven esta medalla y recen esa oración”.
En 1947 el santo Padre Pío XII declaró Santa a Catalina Labouré, y con esa declaración quedó también confirmado que lo que ella contó acerca de las apariciones de la Virgen sí era Verdad.
Fuente Disminuir
Fuente