Pasar al contenido principal
#217016

Esperanza y fe: primera peregrinación jubilar a la Catedral Primada de Bogotá

25 de febrero de 2025
we

La Catedral Primada de Colombia recibió el pasado sábado 22 de febrero a más de 1500 fieles de 50 parroquiaspertenecientes a diferentes arciprestazgos (que son un conjunto de parroquias cercanas territorialmente) que participaron en la primera peregrinación arquidiocesana del año del Jubileo de la Esperanza 2025. La jornada estuvo marcada por la oración, la reflexión y la celebración de la eucaristía, presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio.

Desde tempranas horas de la mañana, y sin importar la lluvia y el frío, los peregrinos provenientes de diferentes parroquias de Bogotá y municipios cercanos, se congregaron en la Catedral Primada de Bogotá, reafirmando su compromiso con la fe y la comunión eclesial.

 

Image
we

Los peregrinos comenzaron la jornada en un espacio especial de confesiones, donde la mayoría recibió el sacramento de la reconciliación, renovando así su compromiso de fe

 

Image
we
Image
we

 

Luego, continuó una catequesis impartida por monseñor Alejandro Díaz, obispo auxiliar de Bogotá, quien profundizó en el significado del Jubileo y la importancia de la conversión en este tiempo de gracia.

 

Image
we

 

Continuó la eucaristía, presidida por el señor cardenal Luis José Rueda, quien destacó en su homilía la importancia de este tiempo jubilar como una oportunidad para renovar la esperanza en Cristo y fortalecer el sentido de comunidad entre los fieles. Además, subrayó tres aspectos fundamentales:

  • Misericordia: Dios es misericordia y ofrece su perdón a quienes reconocen sus errores y se acercan a Él con humildad. Su amor es incondicional y busca la salvación de todos.
  • Reconciliación: Inspirada en la parábola del hijo pródigo, se invita a regresar a Dios y fomentar comunidades abiertas al perdón, promoviendo la paz y evitando el resentimiento.
  • Liberación: Jesús vino a liberar a los oprimidos, no solo en un sentido físico sino también espiritual. Se enfatiza que todos pueden estar atrapados por el pecado o el sufrimiento, pero Dios ofrece libertad y esperanza

     

  • Image
    we
Image
we
 
Un año de gracia y conversión

El Jubileo de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco, es un tiempo especial para que los creyentes profundicen en su vida espiritual, accedan a las indulgencias jubilares y participen en las diversas actividades organizadas por la Iglesia. En Bogotá, la Arquidiócesis ha preparado un calendario con peregrinaciones, encuentros de oración, conferencias y misiones pastorales.

Invitación a la comunidad

La Arquidiócesis de Bogotá invita a todos los fieles a sumarse a las próximas peregrinaciones y eventos programadospara este año jubilar.

"El Señor nos ha invitado a un año de júbilo y de esperanza para decirnos que nos libera y que él quiere que sus hijos y sus hijas vivan en la profunda y verdadera libertad que nos da su amor." – Cardenal Rueda.

Image
we
Image
we

 

Al final de la eucaristía, el señor cardenal impartió la bendición y concedió la indulgencia plenaria a los peregrinos que participaron.

Para conocer más sobre el calendario de peregrinaciones a la Catedral Primada de Bogotá en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, los interesados pueden visitar el sitio web de la Arquidiócesis de Bogotá o acercarse a su parroquia más cercana.

 

Image
qw
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#277518

Noticias relacionadas