Pasar al contenido principal
#217016

Diálogos en la ciudad Cuidado de la casa común en Bogotá: ¿cuál es nuestro papel como católicos?

13 de marzo de 2016
Diálogos en la ciudad Cuidado de la casa común en Bogotá: ¿cuál es nuestro papel como católicos?

La ciudad cambia vertiginosamente. No solo cambia su equipamiento urbano, sus edificios y calles, sino también la manera en que sus habitantes viven, piensan, sienten.

Y estos cambios no pueden ser ajenos a la acción evangelizadora de todo discípulo misionero, pues la ciudad además de ser el territorio por excelencia de la evangelización de la Arquidiócesis es también un espacio en el que Dios “primerea” y, por lo tanto, debemos escuchar y seguir para ponernos a su servicio. 

Para ello, para conocer la realidad social, económica, cultural, política y religiosa de nuestra ciudad y descubrir en ella los signos de la presencia de Dios, el Observatorio Arquidiocesano de Evangelización está organizando “Diálogos en la ciudad”, un encuentro que, de manera sosegada, nos permita conocer y analizar un aspecto de dicha realidad y leer lo que Dios quiere de nosotros en ella.

En esta tercera edición de “Diálogos en la ciudad”, conversaremos sobre ecología integral y la ciudad que cuida de la “casa común”, en términos del papa Francisco. ¿Qué hacer como Iglesia para favorecer el cuidado de la creación y de la especie humana en la ciudad región?

¿Cuándo? Lunes 14 de marzo de 2016. 6:00 p.m. - 8:30 p.m.

¿Dónde? Capellanía de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.

Entrada libre

Inscripciones: http://goo.gl/forms/qv1iKz3UfH

Mayores informes:

observatorio@arquibogota.org.co

Tel. 3505511 Ext. 1102 - 1105

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#007300
#007300

Noticias relacionadas