Una aventura histórico-selvática
Una película basada en hechos reales, ocurridos en 1756, en la frontera entre Paraguay y Brasil. Junto a las cataratas de Iguazú, los ejércitos español y portugués…
Una de las razones por las que los conquistadores realizaron estas acciones fue por la cristianización de los nativos por los jesuitas que de alguna manera hacia más difícil el sometimiento de estos.
Esta película de Roland Joffé , mezcla una aventura histórico-selvática de carácter épico con un drama sobre evangelización misionera, colonialismo, redención, misticismo y penitencia. Presenta la firmeza de quienes pretenden evangelizar, en este caso los jesuitas, mostrando dos mundos que se unen por medio del amor y la fe.
El desarrollo de este film se presenta en Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y una flauta. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace jesuita y encuentra la redención entre sus antiguas víctimas. Después de luchar juntos durante años, se enfrentan a causa de la independencia de los nativos: Gabriel confía en el poder de la oración; Rodrigo, en la fuerza de la espada.
Beneficiada por su reparto y la belleza natural de los escenarios, la película tiene valores estéticos que aprovechan las localizaciones y una memorable es banda sonora compuesta por el gran Ennio Morricone.
Fuente Disminuir
Fuente