Las virtudes teologales tras la mirada de un payaso
Con mucho amor y de manera divertida, brinda alegría a los corazones de nuestros niños con un mensaje consistente de que ¡DIOS ES BUENO!
El don de la comedia estuvo latente en Crio -Yo desde su juventud. El personaje nace en marzo del 2002 en la Isla del Encanto, Puerto Rico. Participando en la obra de teatro "Exodo" en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo, detectan y analizan las habilidades que se podían desarrollar en Benjamín Cardona Rosario y le recomiendan que ingrese a la Escuela de Payasos Clowning Arts dirigida por la Sra. Marta González (Payasa Bombita).
Este personaje tiene un corazón conforme al corazón del Señor. En el creció un gran anhelo por hablar del Creador a niños y adultos. Para lograrlo se equipó con las mejores herramientas: La Palabra y el Gozo de Dios. Es así que hoy día dedica gran parte de su tiempo a llevar mensaje Cristo céntrico en forma tierna y jocosa guiando al espectador por un viaje de risas y reflexiones.
Entre ellos se encuentra la canción en el Tren de Cro-yo el cual invita hacer parte del recorrido a las virtudes teologales la fe, la esperanza y la caridad, osea, del amor , descartando la compañía de vicios como el odio, celos, temor.
Pero qué son las virtudes teologales? Las virtudes teologales son las que tiene como objeto a Dios. Estas son tres: fe, esperanza y caridad.
La fe es tener “esperanza en cosas que no se ven, y que son verdaderas”
Es la virtud por la cual CONFIAMOS en que alcanzaremos LA VIDA ETERNA y en que Dios nos dará su gracia, o sea, su ayuda para llegar a ella.
La caridad es la virtud sobrenatural por la que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios.
Fuente Disminuir
Fuente