Exposición “Primera Muestra Pictórica sobre el Papa Francisco”.
Desde el 14 al 22 de marzo en el Museo de Arte MAQRO en México, se realizará la exposición “Primera Muestra Pictórica sobre el Papa Francisco”.
Mercedes Fariña, artista plástica argentina es la autora de los primeros cuadros del mundo en homenaje al Papa Francisco a quien obsequió personalmente en el Vaticano una de sus obras, exhibirá sus creaciones en las ciudades de Querétaro y Jalisco en México.
Esta presentación de arte sacro cuenta con la anuencia especial del Obispo de Querétaro, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, además del Instituto Queretano de Cultura y se inaugurará en el contexto del Encuentro Nacional de Presidentes y Asistentes de Consejos Diocesanos y Dimensión de Laicos, así como en coincidencia con el segundo aniversario del inicio del pontificado del primer Papa latinoamericano.
“Siendo México la cuna de la evangelización en el nuevo continente y siendo Querétaro la ciudad donde nació México, me pareció más que acertado comenzar el recorrido de mi muestra en estas tierras”, comenta Fariñas.
Las nueve obras de gran formato, que se exhibirán en México, muestran la figura del Papa Francisco en tamaño natural, junto a diferentes íconos cristianos por los cuales el Santo Padre nutre una especial devoción. Fariña también retrató al Pontífice junto a la Basílica de Flores y la Catedral Buenos Aires.
Mercedes Fariñas también dará una charla sobre arte sacro el 17 de marzo a las 7:00 p.m.
También está prevista la realización de una subasta de reproducciones a escala de algunas de las obras, organizada por colaboradores de la diócesis local y cuya recaudación será donada por la artista a instituciones benéficas regionales.
Primer cuadro del Papa Francisco. Su mensaje y significado
“Habemus Papam” es el título de la obra que elegimos para este artículo, con motivo de los dos años de pontificado del Papa Francisco, su técnica es Óleo sobre lienzo, de la autora Mercedes Fariña.
El primer cuadro del Papa Francisco, se presenta como una composición sencilla y cotidiana, pero a la vez de una profundidad espiritual tal, que transmite el legado papal de modo contundente.
Opuestamente y obviando la necesidad de recurrir a un retrato hegemónico o hierático, del cual pudieran inferirse tintes de idolatría, la artista muestra como "Papa" a una persona en actitud contrita de oración, expuesta en su espiritualidad y predicando con el ejemplo.
La elección de la imagen de Francisco, rezando humildemente en íntima comunión con Dios, aunque con la vestimenta de la asunción que denota su autoridad eclesiástica, reunía los atributos icónicos que la artista anhelaba incluír en su alegoría.
El cuadro apela al corazón del barrio de Flores, en lo espiritual y en lo urbano. La imagen perfilada en un segundo plano monocromo de la iglesia de San José de Flores, se muestra virtuosa junto al Santo Padre. En un friso que se extiende frontal y lateralmente en la fachada de la iglesia, la artista incluyó la leyenda "Han venido a buscarme casi al fin del mundo", frase que pronunció en su carismática presentación al mundo, al asomarse al balcón de San Pedro, marcando el día de su elección como sumo pontífice.
La artista prefirió que el fondo se mostrara blanco, apelando a la pureza del alma. La integración de las figuras y el equilibrio visual del cuadro están regidos por dos franjas veladas, entrecruzadas a modo de cruz, como recurso iconográfico que aporta cierta modernidad a la fusión de todos los componentes. Técnicamente, el proceso pictórico aplicado es el tradicional, con método renacentista.
Más información: www.mercedesfarina.com.ar/habemus-papam
Facebook: Habemus Papam Mercedes Fariña / Twitter: @cuadrodelpapa
Fuente Disminuir
Fuente