Pasar al contenido principal
#2f74c6

"El gran milagro" una prueba de fe

27 de mayo de 2016

Los tres personajes principales tienen situaciones personales muy difíciles y muy parecidas a las de cualquier persona. 

Por eso la película hace que el espectador se identifique con este film. Todos, a través de sus dificultades familiares, encuentran en la "Sagrada Eucaristía", la respuesta a sus preocupaciones y lo más importante, viven una experiencia con el verdadero Jesús.

Una anciana que se siente sola y sin ánimos de vivir, una viuda joven abrumada por el trabajo y con un niño que le pide atención, un chofer de microbús angustiado por su hijo con enfermedad terminal; y un cuarto personaje, un adolescente que de repente entra en sus vidas, y aparece simpático y extraño al mismo tiempo.  Los cuatro llegan a  una iglesia y, a partir de ahí, la  película se convierte en discurso. El ángel-adolescente se dedica a explicar todo, paso por paso, lo que sucede o puede suceder. Más allá del discurso o catequesis oral, la película también ‘dice’ con lo que presenta visualmente. 

Los productores han hecho un gran trabajo y no sólo han dejado la sinopsis del filme sino  también su valoración: “una inspiradora historia de fe”, “encuentra la paz”, “sus vidas cambiarán para siempre”. 

 La enseñanza es que la Liturgia está totalmente vinculada con la vida, no es como un “meteoro” que cae en nuestra existencia, sino que se relaciona con ella: a ella podemos llevar la vida y de ella salimos fortalecidos y deseosos de ser mejores. Y no solo nos da el deseo de ser mejores: nos da la fuerza para hacerlo. 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas