Pasar al contenido principal
#007300

“Semillas de paz y esperanza”: Tema de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

7 de abril de 2025
“Semillas de paz y esperanza”: Tema de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
Imagen:
de referencia- media.istockphoto.com

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral anunció este lunes el tema elegido por el papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025: “Semillas de paz y de esperanza”, que se celebra cada año el 1 de septiembre.

La jornada se enmarca dentro del Tiempo de la Creación, una iniciativa ecuménica que tiene lugar del 1 de septiembre al 4 de octubre. Esta edición de 2025 reviste un carácter especial al coincidir con el Año Jubilar y con el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’, el texto magisterial del Santo Padre sobre el cuidado de la casa común.

Según el comunicado del Vaticano, el tema de este año refleja la urgencia de trabajar “por la creación de las condiciones para la paz, una paz duradera y construida conjuntamente que inspire esperanza”.

La metáfora de la semilla indica también que este compromiso debe ser a “largo plazo”, fruto de acciones concretas y de una profunda conversión ecológica, precisa.

El pasaje bíblico de referencia escogido para esta edición es Isaías 32,14-18, que vincula directamente la justicia, la paz y la armonía con la creación: “La justicia habitará en el desierto y la paz morará en el campo fértil… Mi pueblo vivirá en moradas pacíficas, en viviendas seguras, en lugares tranquilos”.

El comunicado también destaca que, como han subrayado el papa Francisco y sus predecesores, existe un “estrecho vínculo entre la paz y el cuidado del medio ambiente”.

De hecho, se citan los mensajes para la Jornada Mundial de la Paz de 1990 y 2010, de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI respectivamente, donde se advertía sobre las consecuencias destructivas de la guerra sobre la naturaleza.

“La conexión entre la guerra y la violencia, por un lado, y la degradación de la casa común y el despilfarro de recursos (destrucción y gasto en armamento), por otro, es muy estrecha”, se lee en la nota de prensa.

Fuente:
ACI Prensa.
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#397dff

Noticias relacionadas