Pasar al contenido principal
#007300

San Gregorio de Narek, Doctor de la Iglesia

23 de febrero de 2015
San Gregorio de Narek, Doctor de la Iglesia

 A algunos santos les ha sido otorgada la distinción
de Doctor de la Iglesia por su erudición,
por haber sido grandes y eminentes maestros de la fe, en este y en otros…

Los doctores de la Iglesia han ejercido una influencia especial sobre el desarrollo del cristianismo, sentando las bases de la doctrina sucesiva, o interpretando de forma esclarecedora y perdurable vastos campos de la Revelación. 

 

¿Quién es san Gregorio de Narek?

Este sacerdote y monje nació en Andzevatsik (entonces Armenia y ahora Turquía) alrededor del año 950, Gregorio de Narek nació en el seno de una familia de escritores. El padre, Khosrov, fue arzobispo. Después de haber perdido a su madre en la infancia, Gregorio fue educado por su prima Anania de Narek, fundadora de la escuela y de la aldea. Después de haber sido ordenado sacerdote se convirtió en el Abad del Monasterio, vivió allí la mayor parte de su vida en humildad y caridad. Es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura armenia. Entre sus obras se encuentran el Comentario al Cantar de los cantares, una colección de 95 oraciones en forma poética, llamadas “Narek”. Falleció alrededor del año 1005 y fue sepultado en el monasterio en el cual vivió. Su tumba fue meta de peregrinación hasta los tiempos de los conflictos con los Turcos.

Fiel a la tradición de su Iglesia, Gregorio fue un gran devoto de la Virgen María, a ella le compuso el Discurso panegírico de la Bienaventurada Virgen María y la oración 80, titulada, Desde dentro del corazón, coloquios con la Madre de Dios.

El culto de San Gregorio de Narek está previsto en el martirologio romano el día 27 de febrero. Es definido: «monje, doctor de los Armenios, insigne por la doctrina, los escritos y la ciencia mística».

 

Los doctores de la Iglesia

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas