“¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!”: Papa Francisco

En su intención de oración para para abril, 2025, el Santo Padre pide orar para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.
En el video titulado “Por el uso de las nuevas tecnologías”, grabado antes de su hospitalización en el hospital Policlínico Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, el Pontífice, que sigue convaleciente, subrayó que el verdadero desafío no es solo desarrollar nuevas herramientas digitales, sino aprender a usarlas de manera ética y solidaria.
“Cuando nos miramos a los ojos, descubrimos lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre”, expresó.
El Santo Padre reflexionó sobre cómo el excesivo uso de los dispositivos móviles y las redes sociales puede alejarnos de la verdadera conexión con los demás.
Aseguró que cuando “pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona”. “La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran”, agregó.
Paralelo a esta desafiante realidad, el Papa Francisco reconoció que la tecnología es un don de Dios que puede ser utilizado para el bien común. En este sentido, también, alertó sobre el peligro de que su uso beneficie sólo a unos pocos mientras otros quedan excluidos.
“Es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado. Pero hay que usarla bien. No puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”, añadió.
Y se preguntó: “¿Qué tenemos que hacer entonces?”.
Para el Santo Padre la clave está en usar la tecnología “para unir, no para dividir”. Pero también “ayudar a los pobres”, mejorar la “vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes”, para “cuidar de nuestra casa común” y finalmente para “encontrarnos como hermanos”.
Para concluir, el Pontífice pidió a los creyentes que se unan en oración para que las nuevas tecnologías sean un medio de encuentro, respeten la dignidad de las personas y ayuden a enfrentar las crisis actuales: “Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”.
Esta es una iniciativa en la que el papa Francisco participa desde 2016 en colaboración con la Red Mundial de Oración del Papa, una obra pontificia para movilizar a los católicos ante los desafíos de la humanidad. Los diferentes mensajes difundidos cada mes por más de 114 países en 23 idiomas suman ya más de 220 millones de reproducciones en las redes sociales donde el Vaticano cuenta con perfiles oficiales.
Fuente Disminuir
Fuente