Inicia el segundo ciclo de la Academia de Líderes Católicos

La Academia comenzó en Chile gracias a la iniciativa de José Antonio Rojas, y que actualmente se encuentra en diferentes países de América Latina. Su objetivo es acompañar y contribuir en la formación de los jóvenes que se sientan inclinados, de manera especial, a la búsqueda del bien común y a ser actores en la transformación de nuestra ciudad y de nuestro país, particularmente desde el ámbito político.
En Colombia es dirigida por la arquidiócesis de Bogotá y hace parte de una federación de Academias de Líderes Católicos para Latinoamérica. Inició formalmente en marzo del 2020 en la sede de la Universidad Católica de Colombia, pero debido al Covid-19 tuvo que trasladar la formación a un aula virtual.
Para el mes de agosto de 2020, 37 jóvenes estudiantes y profesionales que recibieron su certificado de formación en el nivel básico de la Academia, en una ceremonia virtual. Allí, estuvieron presentes monseñor Pedro Salamanca obispo auxiliar de Bogotá y Director de la Academia de Líderes Católicos Colombia, José Antonio Rosas Amor, Fundador Academia de Líderes Católicos y por su puesto monseñor Luis José Rueda Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia.
Ahora en el 2021, inicia su segundo ciclo formativo el viernes 9 de abril y terminará el 25 de junio. La formación se dictará a estudiantes que sean católicos o con apertura al mensaje evangélico y que se destaquen por sus condiciones de liderazgo, sus inquietudes cívicas y su vocación al servicio. Jóvenes que descubren una llamada particular al servicio del bien común de la sociedad mediante un liderazgo inspirado en su experiencia personal de encuentro con Cristo y en los valores del Evangelio.
El proceso académico se realizará todos los viernes en la modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. y consta de 12 sesiones
Los conferencistas invitados a este ciclo formativo son:
- José Antonio Rosas Amor
Fundador Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.
- José Manuel Restrepo Abonado
Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
- Henry Bradford Sicard
Rector Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).
- Sebastián Campos Garrido
Conferencista chileno en temas de comunicación digital y desarrollo personal, autor de 3 libros sobre espiritualidad y desarrollo personal para jóvenes.
- Paola María Coronado Angulo
Emprendedora mexicana. Apoyo para fomentar la justicia. A partir de diseños tradicionales indígenas, desarrolla la empresa y marca de ropa Frida México, la cual da empleo a personas que pertenecen a 40 comunidades indígenas.
- Eduardo del Castillo
Servicio a los demás. Lidera la Fundación Colombia Comparte. Ayuda a familias vergonzantes a superar su crisis financiera, salvar sus vidas y sus hogares para que vuelvan a ser auto sostenibles y felices.
- Juana D María G Pulido
Líder empresarial. Administradora de Negocios Internacionales. Experiencia en el desarrollo y gestión de contenidos digitales y directora de Árbol y Hoja repostería artesanal.
- Diana María Guzmán Romero
Secretaria general de la Vicaría de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá. Profesional en Ingeniería Mecánica y en Ciencias Bíblicas.
- Omar Bernal
Exfutbolista.
- Monseñor Pedro Salamanca Mantilla
Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá.
- Monseñor Jaime Alberto Mancera Casas
Vicario Episcopal para la Dimensión Social de la Evangelización - Arquidiócesis de Bogotá.
- Monseñor Daniel Arturo Delgado Guana
Vicario Episcopal Territorial Cristo Sacerdote.
- Padre Rafael de Brigard Merchán
Psicólogo y director de comunicaciones de la Arquidiócesis de Bogotá.
- Padre Leonel Narváez Gómez
Misionero de La Consolata. Creador de las escuelas de paz y reconciliación -ESPERE-.
Aún están abiertas las inscripciones y los requisitos son los siguientes: Jóvenes menores de 28 años de edad, católico practicante, estar activo en alguna institución de educación superior de Colombia.
Tiene un costo de $ 500.000. Los estudiantes podrán acceder a media beca o beca total, otorgada a consideración del consejo directivo de esta Institución.
Formulario de inscripción acá
Contacto
Sandra Sánchez, secretaria ejecutiva.
Correo electrónico secretaria@liderescatolicos.co / Celular: 317 886 16 85
Fuente Disminuir
Fuente