Pasar al contenido principal
#2e81ff

Las madres son el corazón del hogar...

25 de julio de 2016
Las madres son el corazón del hogar...

El Papa Francisco compartió una gran lección de la Madre Teresa de Calcuta sobre la familia, cuando la beata afirmó que “las madres son el corazón de la casa y son ellas…

Esta afirmación la hizo el Sumo Pontífice a propósito del libro que lanzó el diario italiano Corriere de lla Sera titulado: "Amiamo chi non è amato "( amamos a quien no es amado).

El papa Francisco afirmó que en la familia “se encuentra la figura y la presencia de la mamá, y así lo dice en estas páginas la Madre Teresa: ‘las madres son el corazón de la casa y son ellas quienes forman a la familia, aceptando, amando y cuidando amorosamente a sus hijos.

De hecho muchos de los sufrimientos de los jóvenes son causados por la vida familiar. Es la madre quien hace de la casa un nido de amor. A veces ser madre puede ser una experiencia verdaderamente ardua, puede ser una cruz, pero tenemos con nosotros a la Virgen, la mejor de las madres, que siempre nos enseña a ser tiernas con nuestros hijos’”.

La Virgen María la mejor de las madres

En la familia, prosigue el Papa, “de hecho, aprendemos de mamá y papá a sonreír, a perdonarnos, a acogernos, sacrificarnos unos por otros, a darnos sin pedir nada a cambio, a rezar y sufrir juntos, a alegrarnos y ayudarnos recíprocamente”.

El papa Francisco resalta luego que “en ninguna otra situación de vida es posible vivir todo lo que se vive en una familia. Y la Madre Teresa, en una de las respuestas de los encuentros presentados en este libro, nos dice: ‘ustedes deben convertirse cada vez más en la alegría y el consuelo de Dios, alentando la oración en sus familias. La familia tiene necesidad de amor, comunión y arduo trabajo. Y este será el don más grande que pueden ofrecer a la Iglesia’”.

Amamos a quien no es amado

En el prefacio del libro escrito por el Sumo Pontífice, el Santo Padre se dirige a los jóvenes :“Sean constructores de puentes para romper la lógica de la división, del rechazo, del miedo de unos contra otros, pónganse al servicio de los pobres”.

El Pontífice recuerda que “la Madre Teresa non invita incansablemente a recurrir a la fuente del Amor, Jesús crucificado y resucitado, presente en el sacramento de la Eucaristía, para luego tener la fuerza de socorrerlo en los más pobres entre los pobres, con el corazón lleno de alegría”.

La Madre Teresa, señala el Papa, iniciaba su jornada participando a la Santa Misa y la terminaba con la adoración a Jesús Sacramentado, sólo así, podía transformar su trabajo en oración.

“La caridad, significa hacerse próximos a las periferias de los hombres y de las mujeres que encontramos cada día, sentir compasión por los hombres en el cuerpo y en el espíritu , sólo es posible cuando la necesidad y las heridas de los demás son acogidos en el corazón , es hacerse testigos de la caricia de Dios para cada herida humana”. De este modo seremos capaces, agregael Pontífice, de ofrecer lo que las personas necesitan, es decir, la presencia y cercanía de Dios misericordioso.

“Afronten con coraje la vida que es don de Dios”, como hizo la Beata Madre Teresa de Calcuta. Es la exhortación que hace el papa Francisco a los jóvenes en el prefacio de este nuevo libro publicado por el diario italiano Corriere della Sera.

La misericordia operosa,  también se podría decir obras de misericordia corporales y espirituales señala el papa, es decir, hacerse cargo de cada hombre y de todos los hombres, especialmente en este año santo de la Misericordia. En este sentido, la Madre Teresa había hecho de las páginas del Evangelio la guía de su vida, el camino hacia la santidad, y también podría serlo para nosotros”.

“Permanezcan en el Señor y ámense como Dios los ama, sean constructores de puentes para superar la lógica de la división, del rechazo, del miedo de los unos por los otros, pónganse al servicio de los pobres, afronten con coraje la vida que es don de Dios”, exhorta.

El Papa también alienta a las nuevas generaciones a “¡volar alto, como el águila que es símbolo del país de origen de la Madre Teresa. Los aliento a buscar a vuestros coetáneos, a nutrirse asiduamente de la Palabra de Dios con el corazón mirando a Cristo, al Evangelio, al encuentro con Dios, al diálogo entre ustedes para ofrecer un testimonio al mundo entero”.

“Invocamos la paz y la misericordia de Dios para todo el mundo, por la intercesión de la Madre Teresa”, concluye el Papa Francisco.

(Foto papa Francisco de Reuters)

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas