Pasar al contenido principal
#277518

Una Iglesia que permanece en medio de la violencia

30 de junio de 2025
er

La diócesis de Tibú cubre 8.000 kilómetros cuadrados, cuenta con 20 parroquias y numerosas capillas. Allí, la Iglesia ha mantenido una presencia constante por más de ocho décadas, primero a través de los Padres Dominicos y ahora con un clero diocesano local.

Monseñor Israel Bravo, obispo de esta jurisdicción eclesíastica,  explicó que la región atraviesa una fuerte crisis de seguridad, debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales, lo que ha generado desplazamientos, confinamientos y falta de asistencia humanitaria. Frente a este panorama, la Iglesia ha ofrecido sus templos, salones parroquiales y todo su personal pastoral para refugiar, asistir y acompañar a las comunidades.

 

 

Acciones concretas en favor de la población

La diócesis ha liderado iniciativas como:

  • Rescate y protección de personas amenazadas.

  • Distribución de alimentos con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos.

  • Acciones de atención a niños y jóvenes, en alianza con UNICEF y a través de programas como ADN Paz.

  • Trabajo conjunto con ACNUR para promover la reconciliación y la paz en los colegios.

“La Iglesia no ha tenido que entrar, porque siempre ha estado allí”, afirmó monseñor Bravo, destacando que su labor va más allá de lo espiritual: se trata de dignificar la vida, rescatar a las personas y construir comunidad en medio de la adversidad.

 

 

Llamado a fortalecer la institucionalidad

El obispo también hizo un llamado a las autoridades civiles y nacionales, insistiendo en la necesidad de fortalecer la institucionalidad más allá de la presencia militar. Señaló la urgencia de mejorar educación, salud, vías de comunicación, y garantizar una justicia eficaz y presente en la región, no solo desde la capital departamental, Cúcuta, sino también desde el mismo territorio del Catatumbo.

Una visita de agradecimiento a Bogotá

La entrevista se dio durante una visita que monseñor Bravo realizó junto con su clero a la Arquidiócesis de Bogotá, en el marco de la Semana de la Fraternidad Sacerdotal. El obispo resaltó que uno de los motivos principales del viaje fue agradecer la generosa ayuda de los fieles bogotanos, quienes, a través de la Colecta de Comunicación Cristiana de Bienes, han apoyado a la Diócesis de Tibú en sus múltiples necesidades.

“Estamos muy agradecidos con la Arquidiócesis de Bogotá y con todos los fieles que, con generosidad, nos han ayudado a hacer vida el Evangelio en una región tan golpeada”, afirmó el prelado.

La visita, que comenzó el pasado martes y se extendió hasta el viernes, fue también un espacio de descanso, oración y fraternidad para el clero de Tibú, quienes regresarán renovados a su misión en el territorio.

Entrevista a monseñor Israel Bravo, Obispo de Tibú
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas