Pasar al contenido principal
#277518

Salir, ver y llamar, verbos que orientan la Pastoral Vocacional en Colombia

28 de febrero de 2018
Salir, ver y llamar, verbos que orientan la Pastoral Vocacional en Colombia

 En la sede la Conferencia Episcopal de Colombia, se realiza el Encuentro Nacional de la Pastoral Vocacional. Más de 160 animadores vocacionales del país se encuentran…

Animados por la invitación del papa Francisco a ser discípulos misioneros en una Iglesia en salida, que promueve la cultura del encuentro, los animadores vocacionales de todo el país definieron las líneas de trabajo durante su encuentro. Partiendo del contexto actual y del Magisterio de la Iglesia Católica, de manera especial, de la Nueva Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis y del documento preparatorio para el Sínodo de los Jóvenes. 

“Ha sido una experiencia interesante, a partir del análisis de la realidad vocacional y de los sueños que se plantearon a nivel regional en el 2017”, afirmó el padre Manuel Hernando Vega, director de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal de Colombia, al referirse a la jornada en la que participan obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos, seminaristas y laicos de las distintas jurisdicciones eclesiásticas de Colombia. 

Los desafíos de una nueva cultura vocacional, entendida como la posibilidad que todo ser humano tiene de una vocación específica, que debe conocer, cultivar y colocar al servicio de los demás; así como el reto de llegar a los contextos juveniles, actualizar el lenguaje y los itinerarios formativos, han hecho parte de esta jornada, en la que se ha insistido en la oración como eje fundamental del trabajo vocacional: “si no hay encuentro con Cristo la tarea vocacional es muy árida”, enfatizó el sacerdote.

En esta línea, Monseñor Guillermo Orozco, obispo de la diócesis de Girardot, insistió en que “la Pastoral Vocacional implica el desafío del acompañamiento como experiencia de discipulado y la adhesión a la persona de Jesús”; en esta misión, agregó, es esencial la tarea del animador vocacional como testigo de lo que está animando. “Cuando se habla con pasión de lo que se vive se deja huella”. 

Por su parte, monseñor Luis Manuel Alí, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, y miembro de la Comisión Episcopal de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada, abordó el tópico  “Jóvenes, fe y discernimiento vocacional”, tema del próximo Sínodo de Obispos, que se realizará en el mes de octubre. Monseñor Alí, destacó la necesidad de articular acciones de la pastoral juvenil con la pastoral vocacional, “Nosotros en la arquidiócesis de Bogotá, hemos articulado la pastoral vocacional con la juvenil, por eso salimos al encuentro de los jóvenes en su contexto y en sus realidades, para anunciar el Evangelio y después si alguno de ellos siente el llamado acogerlo y acompañarlo en su proceso de discernimiento vocacional.

 A continuación la entrevista con monseñor Luis Manuel Alí:

 

Foto: Dioc.Sonsón Rionegro @diosonriocol

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas