Oremos por el eterno descanso de Miguel Uribe Turbay

En medio del dolor que embarga al país por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, envió un mensaje de consuelo a su familia y a todos los colombianos, recordando que en la fe cristiana la muerte no es el final, sino un paso hacia la vida eterna.
El purpurado inició su mensaje evocando las palabras de Jesús ante la tumba de su amigo Lázaro: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá", para luego expresar su cercanía con la familia Uribe Turbay, a quienes acompañó en oración durante los más de dos meses que el senador luchó por su vida en la Fundación Santa Fe.
“Los rodeamos, estamos con ustedes y nos solidarizamos. Ahora lo presentamos al Padre Dios para que lo reciba en la casa eterna donde queremos estar todos un día”, expresó el arzobispo, quien aprovechó el momento para enviar un fuerte llamado a la reconciliación nacional: “Este no es un momento para dividirnos, este es un momento para unirnos”.
Monseñor Rueda Aparicio, también rechazó toda forma de violencia y exhortó al país a caminar unidos en la esperanza, insistiendo en la necesidad de un corazón renovado y una conciencia nueva que permita trabajar por la unidad. “Oremos por Colombia, por los niños, por los jóvenes, por la paz. Que en medio de los conflictos seamos capaces de encontrarnos y dialogar juntos”, subrayó.
Finalmente, elevó una oración por el eterno descanso del senador, pidiendo a Dios y a la Virgen María que consuelen a sus seres queridos y concedan paz a todos los colombianos.
Bogotá se unió a los honores y decretó tres días de duelo
“En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará tres días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, anunció el alcalde Carlos Fernando Galán.
Honras Fúnebres
Se ha informado que el cuerpo de Miguel Uribe Turbay será velado en cámara ardiente en el Congreso de la República. Las directivas del Senado han mantenido comunicación con su familia para coordinar el homenaje póstumo. Está previsto que, en horas de la tarde de este lunes, el féretro sea trasladado al Salón Elíptico, donde se llevará a cabo un acto solemne con la presencia de congresistas, familiares y amigos.
Posteriormente, se tiene programada una ceremonia religiosa en la Catedral Primada de Bogotá, donde se realizará la despedida oficial antes de su sepultura. Esta se llevará a cabo el miércoles 13 de agosto a las 12:00 del mediodía. Estos actos buscan rendir tributo a su trayectoria política y al servicio público que desempeñó en distintos cargos.
Miguel Uribe Turbay falleció a los 39 años. Hijo de la periodista Diana Turbay, su historia personal estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre murió en 1991 durante un operativo de rescate, tras haber permanecido secuestrada. La vida de Uribe Turbay estuvo ligada a la política desde temprana edad, y en los últimos años se proyectaba como una figura relevante en el panorama nacional.
El senador de la República y exsecretario de Gobierno de Bogotá, fue víctima de un atentado hace poco más de dos meses. Gravemente herido, permaneció en la Fundación Santa Fe luchando por su vida. Pese a los esfuerzos médicos y el acompañamiento constante de su familia, falleció este 11 de agosto de 2025, dejando un profundo vacío en la política y en quienes lo conocieron.
A continuación, mensaje del cardenal Luis José Rueda Aparicio:
Fuente Disminuir
Fuente