Pasar al contenido principal
#277518

Obispos colombianos exaltan la labor de los maestros en su día

15 de mayo de 2025
Obispos colombianos exaltan la labor de los maestros en su día
Imagen:
de referencia.
Los invitan a ser constructores de paz y a dar continuidad al legado del papa Francisco, quien promovió el Pacto Educativo Global.

En el marco de la celebración del Día del Maestro, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través de su Comisión Episcopal de Educación y Culturas, dirige un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a los educadores del país, destacando su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones y en la construcción de una sociedad más justa y reconciliada.

El maestro como modelo y guía

El mensaje, firmado por monseñor Luis Albeiro Maldonado Monsalve, obispo de la Diócesis de Mocoa-Sibundoy y presidente de esta Comisión, distingue tres dimensiones del educador: el docente, como experto en enseñar; el profesor, quien hace de la educación su forma de vida; y el maestro, quien "siendo un excelente docente y profesor, se propone educar con su ejemplo y con su voluntad de dar la vida por sus educandos".

Asimismo, el mensaje evoca el legado del papa Francisco, quien promovió el Pacto Educativo Global para trabajar por una educación de excelencia. 

"Nos mueve ese legado a entrar como pastores en ese Pacto Educativo, orando por ustedes los educadores y ofreciéndoles nuestros ambientes eclesiales como lugares de espiritualidad desde los cuales queremos apoyar su labor", señala el texto.

Llamado a ser constructores de paz

En un contexto de polarización y conflictos sociales, la Conferencia Episcopal destaca el papel crucial de los maestros en la construcción de paz y reconciliación: "Los educadores están llamados a ser constructores de paz, desde la cátedra de paz y las múltiples actividades de la convivencia escolar".

Hace, además, un llamado a proteger los espacios educativos: "Con la libertad e independencia que han de tener los educadores para que los ambientes escolares, de modo especial los de niños, niñas y adolescentes, no sean involucrados en los conflictos que generan violencia y enfrentamientos entre colombianos".

Una vocación que transforma vidas

El mensaje de los obispos concluye con una metáfora que compara a los maestros con alfareros que moldean el futuro del país:

 "Son ustedes como el alfarero que, con su dedicación y tiempo, modelan la arcilla de la humanidad de muchos niños y jóvenes que son nuestro presente y nuestro futuro".

Lea mensaje aquí

Descargar pdf
Fuente:
CEC.
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas