La dirección de la oficina del Sínodo del Vaticano ha prometido su total disponibilidad y apoyo al Papa León XIV en una carta pública dirigida al nuevo pontífice, compartida este martes en su sitio web y redes sociales.
Señalando que el camino sinodal “continúa” bajo la guía de León XIV, la carta dice que la Secretaría General del Sínodo mira “con confianza lo que usted indicará, para ayudar al crecimiento de una Iglesia atenta a la escucha, cercana a cada persona, capaz de relaciones auténticas y acogedoras, casa y familia de Dios abierta a todos: una Iglesia sinodal misionera”.
Firmada por el Secretario General, Cardenal Mario Grech, y los subsecretarios Sor Nathalie Becquart, XMCJ, y el arzobispo Luis Marín de San Martín OSA, la carta explica el camino que ha seguido el Sínodo de la Sinodalidad desde su inicio en 2021, incluyendo la aprobación por parte del Papa Francisco del documento final al término de la asamblea general en octubre de 2024.
“La Secretaría General del Sínodo permanece plenamente disponible para ofrecer su servicio con espíritu de colaboración y obediencia”, concluye la carta.
Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ahora Papa León XIV participó en ambas sesiones de la asamblea del Sínodo de la Sinodalidad en octubre de 2023 y octubre de 2024.
Al igual que el Papa León XIV, Mons. Marín, uno de los subsecretarios del sínodo, es miembro de la Orden de San Agustín.
El sínodo, dice la carta, “es un camino eclesial guiado por el Espíritu Santo, don del Resucitado, que nos ayuda a crecer como Iglesia misionera en constante conversión, a partir de la escucha del Evangelio”.
La carta también cita una nota adjunta al documento final, que dice que las indicaciones del documento “ya pueden ponerse en práctica en las Iglesias locales y en las agrupaciones de Iglesias, teniendo en cuenta los diversos contextos, lo que ya se ha hecho y lo que aún queda por hacer”.
Fuente Disminuir
Fuente