El faro de la caridad de Cúcuta

Así llaman desde Venezuela a la diócesis de Cúcuta, que de la mano de su obispo monseñor Víctor Ochoa, trabaja incansablemente en la búsqueda de alimentos y medicinas…
Durante la CVI Asamblea del Episcopado Colombiano, realizada en la Conferencia Episcopal de Colombia, el obispo de la diócesis de Cúcuta, Víctor Ochoa, comentó la difícil labor que inició desde hace un año, entregando alimentos y medicamentos a ciudadanos venezolanos en situación crítica. Por eso, indicó, que tiene dos labores claras: “Ningún niño que se presente puede dejar de comer algo; y ninguna mujer en embarazo se va sin comer”.
Se están distribuyendo en un comedor llamado la Divina Providencia, ubicado en la parroquia San Pedro de la Parada, unas 3 mil raciones diarias de comida. Además, se han abierto ocho comedores en otras parroquias de Cúcuta y la periferia, en donde se distribuyen unas 8 mil raciones al almuerzo o la cena, dependiendo el lugar.
Reciben ayudas de los fieles de Cúcuta, de Caritas internacionales y la Obra Episcopal Advenia de Alemania. También, cuentan con una cuenta de ahorros en un banco en la que muchas personas depositan pequeñas cantidades de dinero que se manejan con responsabilidad y claridad.
Pero las ayudas no solo son alimentos, sino también brindar un apoyo espiritual, así lo explica monseñor Ochoa, “lo que más nos ocupa tiempo, es escucharlos. Necesitan apoyo, indicaciones, muchos necesitan una voz de aliento y apoyo espiritual por su difícil situación. Somos la iglesia al servicio de los pobres y más necesitados”.
A continuación, la entrevista completa con monseñor Víctor Ochoa:
Fuente Disminuir
Fuente