Pasar al contenido principal
#277518

Agustinos recoletos: Una sola alma y un solo corazón hacia Dios

19 de febrero de 2020
Agustinos recoletos: Una sola alma y un solo corazón hacia Dios

La orden de agustinos recoletos, nacen en la segunda mitad del siglo XVI en la provincia de Castilla en España, y  actualmente, se encuentra en 19 países distribuidos en…

Los agustinos recoletos son una orden religiosa formada por cerca de 1.000 religiosos que, viviendo la vida fraterna en comunidad, quieren seguir a Cristo, casto, pobre y obediente; buscan la verdad y están al servicio de la Iglesia; se esfuerzan por crecer en la caridad según el carisma de San Agustín y la intensidad propia de la recolección, movimiento de interioridad y radicalidad evangélica.

El carisma agustiniano se resume en el amor a Dios sin condición, que une las almas y los corazones en convivencia comunitaria de hermanos, y que se difunde hacia todos los hombres para unirlos en Cristo dentro de su Iglesia. La vivencia del propio carisma les transmite la vitalidad que procede del Espíritu Santo, los renueva constantemente y los impulsa a la formación permanente para estar disponibles en el servicio de la Iglesia.

 

Historia

Los agustinos recoletos nacen en la segunda mitad del siglo XVI, exactamente en 1588 en la provincia agustiniana de Castilla, cuando algunos religiosos agustinos  impulsados por un especial carisma colectivo, deseaban vivir con renovado fervor y nuevas normas la forma de vida consagrada que San Agustín fundó en la Iglesia.

A principios del siglo XX, exactamente en 1908 en el Monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), se consiguió la plena autonomía jurídica de los agustinos recoletos y así en 1912 San Pio X la inscribía en el catálogo de las órdenes religiosas.

Actualmente, la Orden se encuentra en 19 países distribuidos en cuatro provincias: San Nicolás de Tolentino, Nuestra Señora de la Candelaria, Santo Tomás de Villanueva y San Ezequiel Moreno.

 

Historia en Colombia

El ori­gen de los agus­ti­nos re­co­le­tos en Co­lom­bia se re­mon­ta a fi­na­les del siglo XVI cuan­do el sa­cer­do­te agus­tino Mateo Del­ga­do entró en con­tac­to con unos er­mi­ta­ños que ha­bían cons­trui­do una er­mi­ta a la Vir­gen de la Can­de­la­ria a ori­llas del río Ga­cha­ne­ca, donde ac­tual­men­te se encuentra el Con­ven­to de El De­sier­to de la Can­de­la­ria, en Rá­qui­ra, Bo­ya­cá; a estos er­mi­ta­ños les acon­se­jó que bus­ca­ran apoyo en los su­pe­rio­res de su Orden para trans­for­mar la er­mi­ta en un con­ven­to re­gu­lar e im­plan­tar el es­ti­lo pro­pio de las re­co­lec­cio­nes.

Los er­mi­ta­ños aco­gie­ron el con­se­jo y en mayo de 1604 ofre­cie­ron la er­mi­ta a la pro­vin­cia agus­ti­nia­na de Co­lom­bia con la con­di­ción de que co­lo­ca­ran en ella re­li­gio­sos re­co­le­tos; el 29 de junio de ese año el con­se­jo pro­vin­cial acep­tó la do­na­ción y en­co­men­dó al Pro­vin­cial, padre Vi­cen­te Ma­llol, la re­dac­ción de los es­ta­tu­tos que de­be­rían vivir los re­li­gio­sos.

El padre Vicente Mallol ejecutó el mandato del consejo con prontitud: el 12 de agosto de 1604 un delegado tomaba posesión de la ermita e imponía el hábito a los primeros recoletos colombianos: Mateo Delgado, Antonio Correa y Juan Rodríguez. En 1629 se unieron a los recoletos españoles y fortalecieron una experiencia reformada que lentamente fue marcando su huella en la historia.

Pronto los muros del primitivo convento resultaron estrechos para alojar a quienes deseaban abrazar el ideal agustino recoleto y por ello en el giro de pocos años de fueron fundados otros conventos en Cartagena, Panamá, Bogotá, Tunja, Cartago (Costa Rica), Honda, Lima (Perú) y Misque (Bolivia), entre otros.

 

Presencia en Bogotá

La orden de agustinos recoletos, cuenta con una amplia presencia en Bogotá desde parroquias hasta una Universidad 

Parroquias:  

  • Parroquia San Agustín de Fontibón
  • Parroquia San Nicolás de Tolentino
  • Parroquia San Joaquín 
  • Parroquia Nuestra Señora de la Consolación
  • Parroquia Inmaculada Concepción
  • Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

 

Colegios

  • Colegio Agustiniano Suba
  • Colegio Agustiniano Norte
  • Colegio Agustiniano Tagaste
  • Colegio Agustiniano Ciudad Salitre

 

Universidad 

  • Uniagustiniana Campus Tagaste
  • Uniagustiniana Campus Suba

A continuación la entrevista con su actual prior provincial fray Albeiro Arenas Molina, quien nos cuenta más sobre esta Orden: 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#397dff

Noticias relacionadas