Pasar al contenido principal
#217016

Jóvenes de la Arquidiócesis de Bogotá se preparan para la vivencia de su jubileo

10 de abril de 2025
Jóvenes de la Arquidiócesis de Bogotá se preparan para la vivencia de su jubileo
Imagen:
Diaconía para la Esperanza.

En desarrollo del itinerario formativo, propuesto por la Diaconía para la Esperanza, como preparación para el Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará a nivel arquidiocesano el 23 y 24 de agosto, 50 jóvenes de diferentes parroquias y espacios eclesiales de esta Arquidiócesis participaron en la segunda jornada preparatoria, orientada al significado de un jubileo, su historia y el sentido que lo enmarca este 2025, promulgado por el papa Francisco, Año Santo de la Esperanza.

El Padre Edwin Vega, párroco en San Pablo, y el equipo arquidiocesano del jubileo de la juventud, compuesto por la diaconía para la esperanza, la diaconía para el desarrollo humano integral, la diaconía para la formación misionera y el Instituto Jesús Adolescente, dirigieron la jornada, desarrollada el pasado 29 de marzo.

 

Image
PP

 

En un ambiente participativo, reflexivo y dinámico, los jóvenes vivieron momentos de oración, formación y compartir fraterno.

 

Image
2

 

Tras un recorrido histórico sobre la conceptualización del Jubileo desde la biblia; sus características; la manera como se ha vivido este tiempo de gracia en la Iglesia; y el enfoque hacia la esperanza cristiana, que lo enmarca en este año (bula de convocación Spes non confundit), los jóvenes participantes adelantaron un ejercicio de rotación por bases, orientado a profundizar en el significado de los signos del jubileo.

 

Image
3

 

En grupos de 8 a 10 personas, recorrieron las estaciones: 

  • Peregrinación, caminar hacia Dios: Allí, desde un mapa personal, trazaron su itinerario espiritual, a partir de las preguntas: ¿Qué quiero dejar atrás? ¿Qué busco?

  • Puerta Santa, Cristo es la puerta: Tras escribir su compromiso de fe, simbólicamente “atravesaron la puerta”. El pasaje bíblico Juan 10, 9, orientó la reflexión en esta estación.

  • Reconciliación, volver a Dios: A partir de una puesta en escena, los jóvenes interiorizaron la gracia del perdón y la confesión. La parábola del Hijo Prodigo guio este momento.

  • Oración, encuentro con Dios. Momento de oración con el pasaje bíblico: “El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” (1 Corintios 13, 6-7).

  • Liturgia, encuentro con Cristo en la Eucaristía. Reflexión en torno al significado de la Misa y la comunión

  • Profesión de Fe, Nuestra identidad cristiana. Unidos en oración con el ‘Credo’, meditaron sobre cómo esta profesión de fe ilumina las acciones en la propia vida.

  • Indulgencia, misericordia y gracia: ¿Qué es la indulgencia? y ¿cómo se relaciona con el Jubileo?

  • Caridad, Amar a Dios en el prójimo. En esta estación adelantaron una reflexión grupal en torno al pasaje bíblico en Mateo 25,35-40: "Tuve hambre y me diste de comer”.

“Un pacto por la amistad”

En el primer encuentro los jóvenes construyeron de manera conjunta un pacto por la amistad y la esperanza, que se socializó en este segundo encuentro “para recordar cómo entre todos podemos construir y promover un entorno seguro; y la manera en la que cada uno se compromete asumirlo con responsabilidad y empatía”, precisaron los organizadores del encuentro. 

 

Image
2

Al cierre de la jornada los jóvenes peregrinaron por los alrededores de la parroquia, y al llegar al templo se cruzó el arco de la esperanza, “como signo del ser servidores y discípulos misioneros”, junto con la adoración al Santísimo para presentarle a Jesús las intenciones personales y orar juntos por todos los jóvenes presentes en la Arquidiócesis de Bogotá.

Para tener en cuenta:

El "arco de la esperanza" será el signo que acompañará a los jóvenes peregrinos, que se ponen en marcha para encontrarse con Jesús, reconociendo que no es solo una etapa en el camino de la fe, sino también un llamado a reconocer a Cristo en lo cotidiano.

Este arco se encuentra en peregrinación por las vicarías episcopales territoriales y diferentes espacios eclesiales juveniles de la Arquidiócesis. 

----

Conozca detalles sobre el itinerario formativo que brinda la Arquidiócesis de Bogotá como preparación para el Jubileo de la Juventud, en este Año Santo de la Esperanza, aquí 

Informes: Coordinación de Infancia, Adolescencia y Juventud

Email: psninezia@arquibogota.org.co

Teléfono: (601) 568 99 27

 

Image
bbb

 

Fuente:
Fotos cortesía: Diaconía para la Esperanza.
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300
#007300

Noticias relacionadas