Pasar al contenido principal
#217016

Año Jubilar: “Encuentro profundo con el amor de Dios”

12 de febrero de 2025
Jubileo
Imagen:
OAC
En el marco de la celebración de la XXXIII Jornada “Mundial del Enfermo” en el año Jubilar 2025

Y la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes que se celebra cada 11 de febrero, la vicaría episcopal territorial “Padre Misericordioso” de la arquidiócesis de Bogotá, dio apertura al jubileo de la esperanza, con la celebración de la eucaristía en la parroquia San Juan de Ávila, templo jubilar, al norte de la ciudad.

Image
jjj
Image
mm

Esta vicaría reúne 32 parroquias de la localidad de Usaquén; gran mayoría de los párrocos acompañaron esta celebración, junto a diáconos y más de 600 feligreses que cruzaron la puerta santa de San Juan de Ávila, en la misa de las 10:00 a.m.

Image
mm
Image
mm

Las parroquias arquidiocesanas que conforman la vicaría Padre Misericordioso son: Nuestra Señora de Torcoroma. Cristo Maestro. Nuestra Señora del Monte Carmelo. Santa Bibiana. San Juan Evangelista. Santa Beatriz Bogotá. Santa Gema Galgani. San Norberto. Santa Bárbara de Usaquén. Nuestra Señora del Buen Consejo. Nuestra Señora del Campo. Nuestra Señora del Consuelo. San Manuel Morales. Parroquia Santa Mariana de Jesús. San Wenceslao. Santa María de la Antigua. 

Image
mm
Image
mm
Image
mm

Santa María del Cedro. Santa María Magdalena. San Juan de Ávila. San Juan XXIII. San Tarsicio. San Luis de Tolosa. San Juan Bosco. Beato Miguel Rua. San Calixto Caravario. Santa Cecilia Romana. San Juan Diego. Santa María Mazzarello. Santa Rafaela María del Sagrado Corazón. San Isidoro de Sevilla. San Juan María Vianney. San José Cafasso.

Image
mm
Image
jjj

 

El jubileo de la Esperanza cuenta con un conjunto de símbolos muy significativos para enriquecer esta experiencia de fe como una cruz alta, en madera, con el logo del año jubilar; esta cruz, fue cargada durante un pequeño recorrido antes de entrar a la Iglesia y cruzar la puerta santa. Así mismo, a los feligreses se les hizo entrega de la oración del “jubileo de la esperanza”, que se leyó con instrucciones del párroco de San Juan de Ávila, padre José Carrillo,  al finalizar la eucaristía, también se proyectó en pantallas grandes para seguir al unísono la oración. 

Image
mm
Image
mm

Dios nos invita a responderle en profundidad

El vicario episcopal territorial de la vicaría padre Misericordioso, monseñor Rafael De Brigard, presidió la eucaristía e hizo énfasis durante la homilía en varios aspectos como la invitación y retos que hace la Iglesia, especialmente en este año jubilar, de poder entrar en las profundidades del agua de Dios; las aguas de la gracia, de la esperanza, de la conversión, las aguas de la presencia permanente de Dios.

Image
jjj
Image
jjj

“Comenzando este año jubilar Jesús nos invita a apartarnos de la tibieza de la vida y entrar en el corazón misericordioso de Dios, entrar en la profundidad de la verdadera oración, en la profundidad de la verdadera vida sacramental, del verdadero significado y el contenido de la Palabra de Dios y entrar en la profundidad de nuestra conversión”. Enfatizó monseñor De Brigard.

Image
jjj

Jesús nos invita a entrar de lleno en el encuentro con Dios, a abandonar una religiosidad tibia, a No estar en la orilla de la relación y compromiso con el Señor, a No tener una fe de solo pequeñas oraciones, o una conversión de solo momentos, para hacer de la vida un encuentro radical, profundo, vinculante con el amor de Dios.

Image
jjj

“Yo quisiera invitarlos a todos, con el amor y corazón pastoral, a ir más allá este año; más oración, más caridad, más fe, más Palabra de Dios, más vida de Iglesia, más lucha frontal contra el pecado”. Recalcó monseñor.

Image
jjj

Cabe recordar que con el Jubileo podemos ganar también la indulgencia plenaria, borrar de manera definitiva las huellas de nuestros pecados. Es un año santo, un momento de gracia. Y la podemos obtener a través de varios signos y prácticas como: La peregrinación a un templo jubilar, la confesión, participar de la sagrada eucaristía, profundizar en la oración y profesión de fe, incrementar e intensificar las obras de misericordia materiales y espirituales.

“Acercándonos a Dios, alimentamos nuestra esperanza” 

“Algunos de nosotros podemos estar pasando por la enfermedad, la tristeza, tribulaciones, la falta de fe, situaciones adversas, crisis de Iglesia, pobreza, limitaciones. Acerquémonos a Dios, dejémonos abrazar y tocar de Dios para sentir y vivir la esperanza, la alegría de la vida, el gozo de existir, y seamos portadores de esa esperanza para compartirla con los otros". Concluyó monseñor Rafael.

Homilía completa de Monseñor Rafael De Brigard, vicaría Padre Misericordioso, arquidiócesis de Bogotá, apertura del Jubileo 2025 , fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, a continuación: 

Homilía Mons Rafael De Brigard Merchán en la Parroquia San Juan de Ávila 2025
Fuente:
OAC
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas