Pasar al contenido principal
#007300

La agenda del Papa continúa suspendida, en tanto avanza su recuperación

21 de febrero de 2025
El Papa Francisco cancela su agenda hasta el domingo.
Imagen:
de referencia: Vatican Media.

El Papa Francisco ha tenido que cancelar su agenda prevista hasta el domingo debido a la infección respiratoria polimicrobiana que padece y por la que continúa ingresado desde el viernes en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma.

Según ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano en un comunicado, el Santo Padre ha delegado la celebración de la Santa Misa con motivo del Jubileo de los Diáconos, prevista para el domingo 23 de febrero a las 9:00 horas (hora local) en la Basílica de San Pedro.

En su lugar, la ceremonia será presidida por el Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, Monseñor Rino Fisichella.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, precisó a continuación que el Santo Padre “ha pasado tranquila” su cuarta noche en el hospital.

“Esta mañana se ha despertado, ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de algunos periódicos”, informó.

En todo caso, Bruni no especificó si el Santo Padre rezará el Ángelus desde el hospital o si enviará un mensaje como el domingo pasado.

La decisión de cancelar su agenda prevista hasta el domingo, refleja la necesidad de preservar su bienestar y su salud en el hospital donde prosigue con la terapia farmacológica prescrita para atajar la infección bacteriana.

Actualización del parte médico

"El Papa responde al tratamiento, pero no está fuera de peligro"

“Ahora mismo su vida no corre peligro, pero esta es la situación realista. La puerta está abierta a ambas posibilidades", añadió después al comentar que es un paciente de 88 años, con infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Sobre sus condiciones médicas, destacó su excelente estado cardíaco, si bien aseguró que “padece de una bronquitis asmática crónica”, de la que ya no se recuperará.

"Aunque se recupere, la bronquitis asmática y la bronquiectasia permanecen. La enfermedad crónica permanecerá”, precisó. También informó que no está conectado a ninguna máquina para respirar ni tampoco intubado. Solo a veces se le coloca una mascarilla cuando tiene dificultades para respirar.

Cansado por la intensa actividad

"¿Conocen a otro hombre de 88 años que gobierne un Estado y sea además el padre espiritual de todos los católicos del mundo?", preguntó Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del policlínico Gemelli. Así que, para garantizar un período de reposo adecuado para su convalecencia, anunciaron que el Papa permanecería en el hospital Gemelli una semana más.

Francisco está mejor, se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también pasa tiempo en la capilla del hospital -precisa el profesor Alfieri-, pero padece una enfermedad crónica que puede entrar en fases agudas. En este contexto, los médicos prefieren mantenerlo bajo vigilancia en el centro sanitario, donde está rodeado de un equipo de especialistas, entre ellos neumólogos y cardiólogos.

En cuanto a las comunicaciones desde el inicio de su hospitalización hace una semana, "todo lo que está escrito en los boletines es la verdad", han remarcado los médicos, y ha sido redactado de acuerdo con sus diversos colegas. El Papa ha pedido expresamente a los médicos que no oculten nada sobre su estado de salud.

El Santo Padre sigue de "buen humor" y se ha permitido algunas bromas, ha dicho el profesor Sergio Alfieri, que ha saludado al Papa diciéndole "Buenos días, Santo Padre" al entrar en su habitación. "Hola, Santo Hijo", fue la respuesta del Obispo de Roma.

Asimismo, los dos especialistas explicaron que el Papa estaba siendo tratado "como cualquier otro paciente" y que necesitaría descansar: "Es el Papa, pero también es un hombre".

Significativo fue el elogio de los médicos del policlínico al enfermero Massimiliano Strappetti, "una persona extraordinaria que cuida del Santo Padre desde hace muchos años".

El Papa responde al tratamiento, pero no está fuera de peligro
Fuente:
ACI Prensa / Vatican New
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#007300

Noticias relacionadas