Nace el Tribunal Eclesial del Obispado Castrense de Colombia

Como respuesta a la necesidad de cubrir la dimensión jurídica al interior de nuestra Iglesia propuesta en septiembre pasado, por nuestro Santo Papa, se formuló la carta…
En este orden de ideas, el Obispado Castrense de Colombia crea su tribunal eclesial en una búsqueda constante por servir a las familias de nuestros militares y policías.
El tribunal está conformado por: el presbítero Ángel Ricardo Forero, Vicario judicial, los presbíteros Esaú Florián y Gustavo González Bernal como jueces, la doctora Faridy Valencia Jiménez como patrona estable y el Intendente David Eduardo Pérez como notario e instructor.
En el evento de inauguración, Monseñor Fabio Suescún Mutis, nuestro Obispo Castrense de Colombia manifestó lo siguiente:
1. El deseo expresado por el Santo Padre para ayudar a los matrimonios en dificultad y colaborar pastoralmente desde la dimensión jurídica de la Iglesia, lo llevo a publicar el “Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesús”, en el cual expresa el deseo de que cada Iglesia Particular asuma su responsabilidad cuando sus fieles tutelen sus derechos, a través de un proceso ordinario administrativo o como colaborador del Obispo en los procesos breves.
2. El Obispado Castrense cuyos fieles son los miembros de las Fuerzas Armadas quiere brindarles esta ayuda pastoral para la solución de sus problemas conyugales.
3. Constituimos el Tribunal Eclesiástico en el cual fieles al Derecho Canónico y al Motu Proprio defenderemos el vínculo conyugal y daremos solución a casos concretos que reclamen una solución pastoral a matrimonios en conflicto.
4. Pediría a los miembros del Tribunal: fidelidad a la Iglesia y su Doctrina y trabajo generosa para tender la mano a quien lo necesite sin ser débiles o violar la Doctrina de la Iglesia.
En palabras del nuevo Vicario Judicial, el padre Ángel Ricardo Forero, el tribunal contribuirá al fortalecimiento de la familia, se defenderá con ahínco el principio de indisolubilidad y se mostrará la cura pastoral para aquellos que sufren por no vivir plenamente todos los sacramentos.
Por último, que este tribunal sea un semillero de investigación, que contribuya al Derecho de la Iglesia haciendo jurisprudencia, para que nuestra Iglesia Castrense, brille en nuestro territorio. ¡Que así sea!.
Fuente Disminuir
Fuente