Pasar al contenido principal
#2f74c6

Centro de Atención al Migrante en la Terminal de Transportes - Salitre.

9 de septiembre de 2015
Centro de Atención al Migrante en la Terminal de Transportes - Salitre.

Nuestro Punto de Encuentro en Teleamiga de hoy jueves 10 de septiembre a las 12:00 m y el sábado 12 de septiembre a las 3:30 p.m. será en la Terminal de Transportes -…

Muchas personas llegan a la terminal de transportes porque salen de viaje, mientras hay otras que llegan con la esperanza de encontrar nuevas oportunidades para vivir mejor y es ahí donde  nuestra Iglesia Católica les extiende la mano para ayudarlos a salir adelante,  los acogen con respeto y solidaridad.

Como lo expresa el papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2015 “Gran número de personas deja sus lugares de origen y emprende el arriesgado viaje de la esperanza con el equipaje lleno de deseos y de temores, a la búsqueda de condiciones de vida más humanas”.

“Una Iglesia sin fronteras, madre de todos”, es el lema de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado de este año, y es la experiencia de humanidad que conoceremos a través de este programa de televisión “Punto de Encuentro” donde en compañía del padre Luis Ángel Cuenca y Adriana Vargas, podrán conocer el Centro de Atención al Migrante con diferentes invitados y testimonios de migrantes beneficiados.

FAMIG, Fundación atención al Migrante tiene como  misión  Impulsar la evangelización en las personas y grupos en movilidad humana, especialmente los migrantes en situación de desplazamiento forzado, con el fin de contribuir a su dignificación y a la reconstrucción del tejido social, con la espiritualidad del Buen Samaritano.

La Fundación desarrolla su trabajo a través de 3 centros localizados en Bogotá:

  1. Centro de Acogida y Acción Pastoral de la Terminal de Transporte - CATT 
  2. Centro de Atención al Migrante - CAMIG
  3. Centro Pastoral y de Capacitación – CEPCA

En nuestro “Punto de Encuentro”, en programas anteriores hemos conocido el CAMIG y el CEPCA, para este nuevo capítulo nos corresponde el CATT, Centro de Acogida y Acción Pastoral de la Terminal de Transporte, que está ubicado en la localidad de Fontibón, transversal 66 No. 35 -11, Módulo 5, Local 123, en la Terminal de Transportes, Salitre.

Es el primer lugar de contacto que encuentran los migrantes y personas en desplazamiento que llegan a la ciudad de Bogotá forzados por causas del conflicto armado que vive el país, y vienen en la búsqueda de mejores condiciones de vida.

Aquí les brindan acogida con un café caliente, orientación, servicio de llamada telefónica a un pariente o amigo, apoyo para pasajes urbanos o intermunicipales y remisión a otras entidades de la Iglesia, del Estado o privadas que les pueden colaborar según cada caso en particular.

No se pierda el programa de televisión de la arquidiócesis de Bogotá. Vea la programación de la Semana del Migrante.

 

Una Iglesia sin fronteras, madre de todos

Programación Semana del Migrante

Actividades /Fecha

Lugar

Objetivo

Apertura de la Semana del Migrante

Domingo 13

 

Todas las parroquias en las Eucaristías.

 

Eucaristía solemne (10:30 en la Catedral Primada de Bogotá, presidida por Mons. Jaime Mancera)

Anunciando y convocando a la semana del   Migrante  comprendida entre el   13 – 20  de septiembre 2015

Celebración 20 años del CAMIG

Martes 15

Seminario Mayor de Bogotá, 10:00 am

Memoria agradecida por el servicio pastoral de evangelización desde el Centro de Atención al Migrante Mario Revollo Bravo

Reunión con Migrantes

Jueves 17

Centro de Atención del Migrante - CAMIG  / FAMIG, Bogotá

9:00 am– 12:00 m

Reflexión sobre las experiencias de las familias migrantes en su estadía en Bogotá.

 

Eucaristías y Colecta Día Nacional del MigranteDomingo 20

Todas las parroquias

 

Celebrar la fe,  la cultura y expresar la solidaridad a través de la colecta a favor de los migrantes más necesitados que llegan a la ciudad.

 

"Punto de Encuentro" 

La finalidad de este espacio televisivo es Anunciar la persona de Jesucristo Misericordioso, desde la Arquidiócesis de Bogotá, al público televidente”, a través de los siguientes objetivos:

  • Promover el Plan de Evangelización - “Plan E”, de la arquidiócesis de Bogotá con testimonios que comuniquen ser sal de la tierra y luz del mundo en Jesucristo, para que todos en Él tengamos vida.
  • Informar sobre las diferentes actividades y  noticias de Iglesia.
  • Presentar semanalmente la Voz del Pastor, al Cardenal Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá que nos guía con sus mensajes.
  • Ofrecer al público en general un espacio abierto para opinar.

Veános en el siguiente link, los jueves  a las  12 m, señal en vivo: http://www.teleamiga.com/index.php?option=com_content&view=article&id=339&Itemid=198

Agradecemos, nos ayuden para informar a todos los sacerdotes de su vicaría; esperamos que ellos puedan dar esta buena noticia a los fieles durante las Eucaristías.

Gracias por su valiosa colaboración para difundir esta información. 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas